Estrategia de Negocios

Traxxia brinda servicios de estrategia de distinta indole: estrategia corporativa, estrategia de unidad de negocios, estrategia de crecimiento, y/o estrategia de internacionalización.

La práctica de estrategia de Traxxia incluye el uso de datos, analítica e inteligencia artificial para tomar decisiones informadas y mejorar el retorno al accionista y a los “stakeholders”. La compañía utiliza diversas herramientas y tecnologías para recopilar, analizar y utilizar datos de diversas fuentes (ej., retornos financieros, encuestas de clients, análisis sobre la competencia, etc.) para identificar patrones y tendencias, así como para realizar pronósticos y predicciones. Esto les permite recomendar decisiones estratégicas informadas a lo largo de toda la organización.

La estrategia corporativa es un conjunto de acciones y estrategias que permite a una empresa valer más que la suma de sus partes. Apoyamos a nuestros clientes a definir su estrategia corporativa, respondiendo a dos preguntas:»¿en qué negocios deberíamos estar?» y «¿cómo el estar en este tipo de negocios crea sinergias y/o añade valor a la ventaja competitiva de la empresa en su conjunto?».

Ayudamos a nuestros clientes mediante la clarificación de la dirección y de los objetivos de la estrategia corporativa, definición del mejor tamaño y estructura del portafolio de negocios, determinación de la forma más eficaz de financiamiento y la definición de cómo organizarse para la ejecución.

La estrategia de unidad de negocio es un conjunto de acciones que permiten a una empresa servir a sus clientes mejor que su competencia, y a un menor costo. Ayuda a responder a dos preguntas:» ¿Dónde competir?» Y «¿Cómo competir para ganar?».

Ayudamos a nuestros clientes en la definición de estrategias de unidad de negocio ganadoras, mediante la identificación de las razones de bajo rendimiento en sus operaciones existentes, las necesidades de los consumidores y clientes, brechas competitivas, y estrategias de crecimiento para expandir su negocio a través de movimientos adyacentes hacia otros productos/servicios, geografías, etc. Luego, esto es integrado en un modelo financiero que refleje los costos, inversiones, ingresos y rendimiento, así como un exhaustivo programa de implementación.

Comparte esta página:

LinkedIn
Facebook
Twitter
WhatsApp

Más servicios

Acelera y optimiza tu negocio ahora